Durante más de 90 años, DAF Trucks se ha labrado una buena reputación por desarrollar, fabricar, vender y mantener productos innovadores y líderes para el sector del transporte. Su empeño continuo de diseñar y fabricar las soluciones de transporte más avanzadas se ha convertido en el distintivo de la empresa. Ofrecer valor añadido a sus clientes ha sido siempre la piedra angular del éxito de DAF.
El 1 de abril de 1928, Huenges puso a disposición de Hub van Doorne 10.000 florines para "Machinefabriek en Reparatie-inrichting". Se trataba de una fábrica de maquinaria, que trabajaba principalmente para los barcos del canal en Eindhoven y, por supuesto, para Philips. En poco tiempo, la fábrica de maquinaria produjo su primer remolque ligero. Así nació la fábrica "van Doorne Aanhanger Fabriek" (DAF, para abreviar).
La Eficiencia de Transporte Avanzada de DAF (ATE, su sigla en ingles) engloba todos los desarrollos y soluciones que mejoran el rendimiento de transporte de los camiones DAF, a la vez que reducen el impacto medioambiental y los costos operativos. El programa ATE cubre una gama completa de tecnologías y soluciones para ayudar a nuestros clientes en la mejora continua de la eficiencia del camión.
Este programa también incluye todas las innovaciones introducidas en todos los motores MX de PACCAR. Ahora y en el de 12,9 litros. Ahora y en el futuro, DAF seguirá centrándose en la mejora de las tecnologías ATE y en acompañar las innovaciones de productos y servicios especiales con el propósito de incrementar todavía más su productividad. Porque su rentabilidad es nuestra meta.
Como parte del programa de eficiencia de transporte avanzada (ATE), se ha realizado una serie de mejoras al ya de por sí exitoso y probado motor MX de PACCAR . El motor, conocido por su alto nivel de fiabilidad, por su excelente rendimiento y por una eficiencia de consumo líder del sector, se monta en los modelos XF, CF y LF.
Al igual que en la optimización del consumo de combustible, DAF se centró en medidas que pudieran crear mejoras importantes para el camión en desplazamientos largos y a media carga; en definitiva, se centró en la eficiencia operativa.